# 1. Crear y cambiar a una rama nueva
git checkout -b [nombre-rama]
# Ej: git checkout -b feature/login → Crea la rama "feature/login" y se mueve a ella.*
# 2. Cambiar a una rama existente
git checkout [nombre-rama]
# Ej: git checkout main → Te mueve a la rama main.*
# 3. Subir una rama nueva al repositorio remoto (GitHub) SOLO LA PRIMERA VEZ DESPUES git push normal
git push -u origin [nombre-rama]
# El -u vincula la rama local con la remota para futuros push.*
# 4. Listar ramas locales y remotas
git branch -a
# Muestra todas las ramas (locales en verde, remotas en rojo).*
# 5. Sincronizar rama actual con cambios remotos
git pull
# Descarga cambios del repositorio remoto y los fusiona con tu rama local.*
# 6. Fusionar una rama con la rama actual
git merge [nombre-rama]
# Ej: Si estás en main → git merge feature/login une feature/login con main.*
# 7. Eliminar rama local
git branch -d [nombre-rama]
# -d solo borra si está fusionada; usa -D para forzar eliminación.*
# 8. Eliminar rama remota
git push origin --delete [nombre-rama]
# Ej: git push origin --delete feature/login → Borra la rama en GitHub.*
# 9. Ver estado actual (cambios, rama, conflictos)
git status
# 10. Ver historial de commits
git log --oneline
# Muestra commits resumidos en una línea.*
# 11. Tag
git tag name-tag
git push origin name-tag